INDIBA® mediante estudios médicos realizados ha descrito el Sistema Proionic® como el único sistema que estimula el intercambio iónico intra y extra celular restableciendo con ello la actividad eléctrica celular, lo que permite la correcta funcionalidad titular. Este sistema basado en la frecuencia 448 kHz que es el fundamento de nuestra terapia celular activa, estimula la bio-estimulación, la microcirculación y promueve la hiperactivación metabólica, respectando al mismo tiempo la fisiología celular.
¿POR QUÉ LA FRECUENCIA 448 kHz ES LA IDÓNEA?
A esta longitud de onda se favorece el desplazamiento de iones entre la matriz intra y extra celular, restaura la permeabilidad y el potencial de la membrana de la célula. El equilibrio eléctrico celular optimiza la recuperación tisular que a su vez se beneficia del aporte de oxígeno y nutrientes, vehiculados por la sangre. La activación circulatoria (microcirculación y vasodilatación) estimula la proliferación y la actividad metabólica de los fibroblastos, generadores de colágeno. El resultado es la regeneración de los tejidos promovida por la frecuencia a 448 kHz.
A) ATÉRMIA. BIOESTIMULACIÓN:
La energía generada a la frecuencia 448 kHz mejora la permeabilidad de la membrana celular, incluso en condiciones subtérmicas. Incrementa los intercambios intra y extracelulares, y promueve la regeneración titular. Se aumenta el metabolismo, así como la demanda celular de oxígeno.
B) MICROCIRCULACIÓN. TÉRMIA.
El aumento de la microcirculación complementa la bio-estimulación y aporta a los tejidos los elementos que precisa para su regeneración . La vasodilatación capilar nutre y oxigena los tejidos, mejorando la reabsorción venosa y linfática.
C) HIPERACTIVACIÓN. HIPERTÉRMIA.
La hipertermia induce un incremento importante del metabolismo celular, inicia en el tejido un proceso de reestructuración para combatir la fibrosis. El tejido se reorganiza incluso en los casos crónicos en los que la fibrosis ya se encuentra instaurada, como sucede por ejemplo en las secuelas de traumatismos o en la artrosis.
MODO CAPACITIVO Idóneo para tejido superficial y vascularizado
Las reacciones causadas por el modo capacitivo se centran principalmente en el tejido blando cercano al electrodo. Su diseño le permite funcionar como un condensador eléctrico y obtener un aumento localizado de energía electroregenerativa. El modo capacitivo reduce la resistencia interna de los tejidos al paso de la corriente (como resultado de una mejor vascularización).
MODO RESISTIVO Idóneo para tejido grueso, denso, graso y fibrótico
Las reacciones causadas por el modo resistivo actúan a un nivel más profundo y se centran en tejidos más resistentes al paso de la corriente, como articulaciones, huesos, ligamentos y tendones. Este modo combinado con técnicas manuales y cinesiterapia, permite concentrar los efectos de la energía electro-regenerativa sobre dichas estructuras.
ELECTRODO NEUTRO
La placa neutra permite cerrar el circuito eléctrico de la corriente entre ambos electrodos.
Aún más lejos en recuperación y en la reducción del dolor
El tratamiento de INDIBA® activ para la rehabilitación se centra en acelerar los mecanismos naturales de reparación del tejido para que de una forma inocua y segura, el paciente se recupere lo antes posible. Tanto en patología aguda como crónica el objetivo fundamental del tratamiento se focaliza en la reducción del dolor, la inflamación y en acelerar los procesos de curación gracias al efecto del sistema Proionic® único en el método INDIBA® activ.
SOLUCIÓN rápida y efectiva
En cualquier proceso traumático es esencial empezar el tratamiento de forma precoz. La tecnología del sistema Proionic® permite tratar al paciente desde las fases más tempranas del proceso de rehabilitación sin efectos adversos.
Reduce el dolor
Facilita la movilización
Regenera los tejidos
Acelera la cicatrización
Tratamientos eficaces para
Bursitis
Capsulitis
Tendinopatía
Rotura fibrilar
Lumbalgia
Cervicalgia
Edema
Contusión
Fractura
Inflamación
Condromalacia
Los deportistas de élite confían en la terapia celular activa de Indiva activ
La fisioterapia deportiva ha sido tradicionalmente uno de los marcos referentes de INDIBA® activ. La rapidez de los resultados y la posibilidad de tratar patología aguda y crónica es uno de los factores esenciales para garantizar la rápida recuperación del tejido evitando recaídas. Prevención de lesiones: Para optimizar el rendimiento deportivo es esencial mantener una correcta hidratación y vascularización del tejido. El tratamiento con INDIBA® activo optimiza las capacidades físicas integrando el movimiento y el gesto deportivo durante el tratamiento.
El tratamiento INDIBA® activ en este entorno conllevará una mejora en el rendimiento deportivo sin interrumpir la actividad física del deportista. La experiencia en el deporte profesional nos ha enseñado a integrar la terapia manual de forma simultánea obteniendo una mayor eficacia.
SOLUCIÓN rápida y efectiva
Reducción del dolor
Prevención de lesiones
Rápida recuperación
Una buena forma física.
Tratamientos eficaces para
Trauma directo
Trauma indirecto
Descarga muscular
Fatiga muscular
Preparación a la competición
Lesión recidivante
Rotura muscular
Lesión tendinosa
Lesión muscular
Nuevos caminos en salud perineal
El suelo pélvico es la estructura anatómica que cierra el suelo del abdomen manteniendo en posición correcta los órganos pélvicos. Una parte muy importante de la población femenina y masculina sufren de algún tipo de desorden asociado a alteraciones del suelo pélvico. La edad, así como el parto y estilo de vida pueden afectarlo provocando la aparición de alteraciones tales como el dolor pélvico, incontinencia urinaria y fecal, vaginismo o dispareunia.
SOLUCIÓN rápida y efectiva
Reduce la incontinencia, permitiéndote retornar rápidamente a las actividades diarias sin padecer perdidas de orina
Rápida recuperación de desgarros y episiotomías
Reduce el riesgo de hemorroides
Mantiene tonificados los músculos vaginales para una actividad sexual plena.
Favorece el control de la eyaculación por contracción al tener tonificada la
zona pélvica
Ayuda en la prevención de la prostatitis
1 Meldaña Sánchez, A. Fisioterapia en mujeres candidatas a cirugía por incontinencia urinariade esfuerzo: análisis y propuesta. Fisioterapia 2004; 26(5): 303-309.
2 Pavone C, Castrianni D , Romeo S et al. Dalila Scaturro, Giulia Letizia Mauro.Il Trasferimento Energetico Capacitivo Resistivo (TECAR) nella terapia dell’Induratio Penis Plastica: studio pilota di fase . uno sulla tollerabilità, sulla sicurezza e sull’applicabilità dellatecnica. Qualialtririsvoltisorprendenti? Urologia (2013;:1)0-0
Tratamientos eficaces para
Muchas de las patologías del suelo pélvico cursan con un debilitamiento del los tejidos perineales. Una de las principales causas es la pobre vascularización y la posterior alteración de las fibras de colágeno.
Nuevas soluciones para una belleza saludable
INDIBA® activ en Fisioestética actúa reequilibrando el metabolismo celular lo cual se traduce en unos tejidos más compactos y de apariencia más joven. Mejora la microcirculación, disminuye el edema, reduce los depósitos grasos y la flacidez cutánea. Su uso continuado permite mantener los efectos de la cirugía y prevenir o retrasar futuras reintervenciones. El nuevo estilo de vida nos lleva a cuidarnos más, no sólo nuestra salud sino también nuestra imagen. Un buen aspecto físico se traduce en una mejor salud, calidad de vida y felicidad.
Tratamientos eficaces para